“Los equipos con diversidad de genero siempre obtienen mejores resultados”
Desde 1975, el 8 de marzo fue declarado por la ONU, el día internacional de la mujer, quizás en recuerdo de las protestas de las trabajadoras textiles de Nueva York en 1857 para pedir mejores condiciones laborarles en términos de salud y seguridad.
Hoy en día y de acuerdo con las estadísticas casi 200 millones de mujeres trabajan en la cadena de suministros global y sus operaciones logísticas, dentro de distintos sectores económicos.
A pesar de que cada vez tenemos más mujeres logísticas y cada vez más en puestos de liderazgo, no hay duda de que sigue siendo un colectivo minoritario dentro del sector de logística y transporte. Por ello es importante destacar que la logística también es, sin lugar a dudas, un trabajo de gran interés para las mujeres, por varios motivos, entre ellos destacamos:
- La introducción de nuevas tecnologías aplicadas a Logística
- Muchos de los trabajos en operaciones se están automatizado, siendo necesarios otros perfiles de profesionales
- El sector esta en constante crecimiento ofreciendo oportunidades reales de desarrollo de carrera
- Desde la pandemia, con la expansión del comercio electrónico, la logística y el transporte cada vez son más necesarios, siendo una gran oportunidad para la creación de empleo y la inserción laboral de la mujer, generando independencia económica.
- Es una realidad contrastada por estudios científicos que la diversidad de genero favorece los negocios, porque fomenta la productividad, la colaboración, la responsabilidad y el entendimiento a lo largo y ancho de toda la organización.
- Al fomentar la diversidad de género, las organizaciones disponen de mayor cantidad de expertos y mayor competencia para atender al crecimiento del negocio.
Por lo tanto, si avanzamos en aumentar la diversidad de genero con condiciones de trabajos dignas y basadas en la meritocracia, tendremos grandes beneficios para el mundo empresarial, en resumen, la igualdad de genero y el empoderamiento de las mujeres es bueno para la sociedad en general y los negocios en particular.
Es importante destacar también que, las empresas y las organizaciones en trabajan para respetar y proteger los derechos de los trabajadores en la cadena de suministro y sus operaciones logística comprendan las necesidades y vulnerabilidades específicas de las trabajadoras y como les afecta en su día a día, para buscar un balance de equilibrio.
De esta forma las organizaciones pueden crear diversos caminos hacia el liderazgo de las mujeres, fomentar puestos y perfiles de trabajo más equitativos, y buscar un balance en la diversidad de género. Para ello deben:
- Integrar la igualdad de género como parte de su estrategia
- Facilitar oportunidades para que las mujeres se apoyen mutuamente
- Representar los procesos de la cadena de suministro y sus operaciones logística con una perspectiva de género
- Fomentar las alianzas entre géneros
- Institucionalizar e implementar el “mentoring” logístico para atraer más mujeres al sector de logística y transporte
- Influir en el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género a través de la colaboración con los distintos actores de la cadena de suministro
- Habilitar códigos de conducta y políticas de género, y hacer que se cumplan
Todo esto, favorece el equilibrio de género, lo cual siempre es bueno para las organizaciones.
Desde RALOG – Red de Ayuda Logística creemos que se debe perseverar a lo largo del tiempo en ayudar, formar y establecer modelos de diversidad de género, inclusivos y generacionales. No basta con celebrarlo un día.
“ El compromiso es ineludible durante todos los días del año”
ACERCA DEL AUTOR
José L. Galiana, MBTI ESTJ, CPIM, CSCP, IE, MBA
Jose-Luis Galiana es presidente y fundador de RALOG – Red de Ayuda Logística, la asociación española sin ánimo de lucro de los profesionales logísticos , director ejecutivo del Foro Iberoamericano de Logística FIALOG y fundador del Foro de Expertos Logísticos FELOG de Caleruega. Anteriormente, fue miembro del Comité de Dirección de Unilever (España) en la unidad de negocios de productos personales y del hogar, como director de cadena de suministro y relaciones externas y presidente del Comité de Logística y Transporte en AECOC. Pueden contactar con él a través de info@ralog.es
No responses yet