“El mejor momento para emprender es hoy, el otro mejor momento fue ayer”

El próximo 25 de mayo, RALOG – Red de Ayuda Logística, llevará a cabo su 7º webinar series bajo el tema “Emprender en Logística. El momento es ahora”, de la mano de expertos mentores en emprendimiento por lo que quiero compartir con todos vosotros “Ralogers”, seguidores y asociados a RALOG, tres reflexiones importantes.

Mi primera reflexión. Tres cuartas partes de mi vida profesional ha sido bajo el “formato” de trabajador por cuenta ajena, donde lo pase muy bien y siempre estaré agradecido a mis empleadores por dos razones fundamentales: el acceso a la formación continua que me facilitaron y el desarrollo de mi carrera profesional, ambos motivos son criterios muy importantes para retener el talento en las organizaciones.

La otra parte de la profesión la estoy realizando bajo el “formato” de emprendedor en distintos sectores económicos y con distintos resultados, pero lo importante como dice un buen amigo y mentor “caminar sin parar y si tropiezas, levantarte y continuar”.

Ambos formatos, tienen luces y sombras, quizás el emprendimiento tiene alguna arista más afilada, como son la falta de recursos y la soledad, aunque esta también se da en el “Management” por cuenta ajena.

Dicho esto, yo siempre recomiendo a todos los profesionales, que en algún momento de su vida deben de emprender, porque dejando a un lado las muchas dificultades que sin duda encontrarán, el emprendimiento nos forma mucho más como persona y como profesional que somos, porque comprendes y vives en primera persona todos los problemas de la empresa y sus colaboradores, no tienes un “headquarter” que te garantiza el circulante a fin de mes para pagar las nóminas. También, porque cuando el proyecto llega a buen puerto, las emociones son indescriptibles para el emprendedor.

Este camino actual que estoy siguiendo, encomiendo siempre su iniciación en compañía de un mentor experto, que nos guía, ayuda y potencia nuestro desarrollo tanto profesional, como personal a lo largo y ancho del camino.

Mi segunda reflexión, es acerca del momento. Sin duda el sector del transporte y la logística, vive un momento dulce con crecimientos por encima del 6,5%, tanto en Transporte, dentro del segmento del “delivery” de la última milla como en Logística, dentro del segmento del “contract logístics”, ambos motivados por el auge imparable del comercio electrónico.

Sin embargo y mirando la situación con la perspectiva de la tecnología emergente aplicada al sector del Transporte y Logística, se ven algunas nubes. Estas nubes pueden convertirse en la tormenta perfecta si juntamos los efectos sanitarios y económicos de la pandemia por la COVID-19, con los efectos de la tecnología, que sin duda pondrá en las puertas de salida y fuera de situación a muchos profesionales con perfiles no adecuados. Por ello, decimos que el momento de emprender en Logística es ahora.

La paradoja, es que esa misma tecnología demandará a otros muchos profesionales con otros perfiles, competencias y modelos de relaciones laborales. Posiblemente esta nueva situación será también una oportunidad para el emprendimiento en Logística.

Mi última reflexión, queridos “Ralogers” es acerca del asociacionismo profesional. Durante mi etapa en una multinacional, donde estar asociado lo tenía meridianamente claro, era una prioridad estar asociados en la mayoría de asociaciones patronales del sector, para hacer “lobby”. Este término no bien entendido en nuestro entorno, es muy utilizado de forma positiva en otras latitudes más al norte, porque es un derecho que busca defender los intereses de un grupo.

En el caso de la Asociación profesional RALOG – Red de Ayuda Logística, su propósito fundamental es ayudar a los profesionales logísticos, como grupo, mediante la promisión de ayudar y colaborar en el desarrollo de la profesión logística y sus profesionales.

Por favor, no olvides agendar la fecha de este seminario, puede ser el gran paso a dar en nuestras expectativas profesionales y personales. Te esperamos…

Autor: José-Luis Galiana, emprendedor y presidente de RALOG – Red Ayuda Logística

One response

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable:
  • Finalidad:
  • Legitimación:
  • Destinatarios:
  • Derechos:
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad
Nuestras categorías
Nuestras publicaciones
septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
Acerca de este sitio

La Asociación española Profesional RALOG nace con la vocación de servir hacia sus asociados, enfocando su ayuda a través del desarrollo competencial de los profesionales logísticos, mediante la educación y la formación en todas las modalidad formativas, especialmente en la híbrida o “blended”, donde combinamos en el mismo modelo la formación presencial con la formación a distancia con el objetivo prioritario de: “Diseñar, planificar y ejecutar programas de formación y educación continua en: Operaciones Logísticas, Gestión de la Cadena de Suministro Extendida y el Comercio Internacional que requieren los profesionales para su evolución y las organizaciones para su transformación”

La Asociación española Profesional RALOG aporta valor a sus asociados mediante una oferta especializada y concreta en educación y formación en Logística, Cadena de Suministro y Comercio Internacional, orientada en todo momento a satisfacer las necesidades reales de las distintas organizaciones en todos los sectores económicos, para que sus profesionales logísticos sean formados y actualizados de forma continua y poder competir en un mercado cada vez más global.