Curso en Gestión de Transporte Terrestre

Modalidad on line
Duración 20 hrs

Logo Garantía Cámara
Logo Ralog

Sin logísticos no hay logística, sin logística, no hay nada

¿Por qué este curso?

👉La logística proporciona a nivel europeo más de 11 millones de empleos y ostenta una representación del 14% del PIB en la economía europea.

👉En España, la logística y el transporte representa más de 1 millón de empleos y ostenta una representación en torno al 8% de PIB.

👉La demanda de puestos de gestores y responsables en el área logística de las empresas, o empresas dedicadas exclusivamente a ofrecer servicios de logística, está en crecimiento exponencial.

👉 La logística es un elemento diferenciador dentro de las empresas, siendo el área que hace rentable y da valor añadido a las operaciones de la organización, optimizando recursos y costes.

Este curso forma parte de la programación de la RALOG Akademy en su itinerario de Habilidades y Management en Gestión Logística (IHM-GELO), que consta de varios cursos, seminarios y talleres diseñados para la mejora continua de las capacidades y el talento de los profesionales, mandos intermedios y técnicos especialistas, que desean perfeccionar su conocimiento aplicado en una combinación de habilidades y competencias en temas de gestión general con otros más específicos de la cadena de suministro. RALOG como entidad formadora colabora con GARANTÍA CÁMARA en la elaboración de los correspondientes Indicadores de evaluación de los cursos de Cadena y Suministro y sus Operaciones Logísticas, a fin de que GARANTÍA CÁMARA pueda disponer de un sistema de acreditación (sistema de evaluación) para la homologación de los alumnos que cumplan con los requisitos previamente establecidos en el Referencial o Norma de aplicación a través de su marca de certificación GARANTÍA CÁMARA.

 

OBJETIVOS

  1. Conocer los diferentes medios y modos de transporte que hay (aéreo, marítimo, ferrocarril y terrestre), comentando los tipos y ventajas y desventajas de cada uno de ellos.
  1. Saber la diferencia entre Modalidad e Intermodalidad con casos, así como ventajas y desventajas.
  2. Profundizaremos en el transporte terrestre, identificando qué tipos de camiones hay según el tipo de material y carga que se transporte.
  3. Tipos de camiones según estructura, peso, mercancía que transporten y control de Normativas existentes en los transportistas.
  4. Contrato de transporte de mercancías por carretera.
  5. Concepto y diferencia de Carta de Porte Y CMR.
  6. Normativa descansos y tiempo de conducción, así como la utilización del tacógrafo.
  7. Documentos para el transporte de mercancía.
  8. Normativa de estiba para la carga de camiones.
  9. Ley LOTT y penalizaciones por paralizaciones de camiones.
  10. Conocer qué es un arrastre, al igual que saber en qué consiste el Main Carriage y el Short Distance.
  11. Saber diferenciar entre Agencias de transporte y Transportistas, así como entre Agencias de transporte que mueven palés con las que tienen como actividad principal el reparto de paquetería.
  12. Cómo elegir el transporte que más interesa para cada tipo de pedido. Saber elegir el portfolio óptimo de transporte.
  13. Repercusiones del Brexit en el transporte

 

Contenido del curso

El Curso en Gestión de Transporte Terrestre” es el complemento ideal para entender y desarrollar, de un modo práctico, las ideas, habilidades y competencias que nos permiten utilizar la logística como herramienta de ventaja competitiva, basándose en uno de los pilares que la sustentan, el transporte. Se persigue la adquisición de conocimientos logísticos teóricos actualizados por parte del alumno, junto a la formación ante escenarios reales que tiene lugar, o va a experimentar, laboralmente. El objetivo de este curso es dotar al alumno de amplia formación en transporte en el mundo empresarial. Se le a tener una amplia visión del transporte terrestre.

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE

TEMA 2: TRANSPORTE INTERMODAL Y MULTIMODAL

TEMA 3: TRANSPORTE TERRESTRE POR CARRETERA

TEMA 4: DOCUMENTACIÓN EN EL TRANSPORTE EN CARRETERA

TEMA 5: AGENCIAS DE TRANSPORTE TERRESTRES

TEMA 6: ELECCIÓN DEL TRANSPORTE

 

¿Quién es el profesor?

Alberto Cabrera

Ingeniero Industrial, especialidad en Organización Industrial, por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla. Máster en Dirección Logística y de la Cadena de Suministro por la Universidad Camilo José Cela.

Experiencia: Gerente Operador Logístico de grupo de empresas mayoristas y de Operador Logístico Distribuidor, Director de Proyecto Logístico de diseño de almacén e implantación e integración de SGA y Responsable de Operaciones de Agencia de Transporte.

 Sumado a un apasionante proyecto como Director para la implantación de un SGA y diseño de almacenes para comercio B2B y B2C, ecommerce, desde su fase inicial, de un Mayorista de productos de cosmética. Su  última etapa profesional ha sido como Gerente de las Delegaciones de Andalucía del Operador Logístico Grupo Disayt, gestionando el almacenamiento y transporte, tanto de grupaje como de carga completa para palés, y para productos voluminosos. Siendo clientes como el Grupo Osborne, RIVES, Flex, Cocinas Schmidt, Leroy Merlin, entre otros.

Actualmente: Cofundador Five Party Logistics, S.L. Operador Logístico 5PL. Servicios de transporte marítimo y terrestre, servicios de almacenamiento, asesoramiento logístico y servicios de logística inversa de residuos.

Docente colaborador en el Máster de Dirección Logística y de la Cadena de Suministro. 

¿A quién va dirigido y qué salidas profesionales ofrece?

Estudiantes de posgrado interesados en el sector logístico y profesionales que ostentan cargos altos e intermedios, técnicos especialistas desempeñando funciones en los departamentos de logística de sus empresas, ya sean organizaciones fabricantes, mayoristas o distribuidoras, como en empresas que ofrecen servicios logísticos, por ejemplo, Operadores Logísticos y Agencias de Transporte.

SALIDAS PROFESIONALES

Gerente de Delegaciones de Operadores logísticos, Responsable de Operaciones, Responsable de Logística, Responsable de la Cadena de Suministro, Responsable de Transporte, Jefe de tráfico, Gestor de Transporte, consultor o asesor logístico.

Metodología

El curso Gestión de Transporte Terrestre se impartirá vía online por medio de la plataforma e-learning https://acabrera.moodlecloud.com, y dispondrá de:

Temario completo incluyendo un resumen de los conceptos adquiridos en el bloque y de una bibliografía con enlaces de interés.

Tutorías del contenido del curso mediante foro, mensajes y webinar por módulo en la plataforma Y también mediante teléfono y correo electrónico.

Certificado de RALOG tras superación del curso. Para superar el curso es necesario:

    i. Desde la matriculación en el curso, el alumno dispone de 60 días para realizar el curso.

    ii. Es necesario que el alumno obtenga una calificación de aprobado en el EXAMEN FINAL. Dicho aprobado consiste en tener correctas un mínimo de 6  de 10 preguntas tipo test que componen el Examen Final con cuatro opciones de respuesta por cada pregunta y siendo sólo una de ellas válida. El alumno tendrá dos intentos para poder superar la prueba.

   iii. Para acceder al punto ii; para realizar el EXAMEN FINAL tendrá que haberse descargado el contenido del curso.

5 horas de Asesoramiento Logístico para situaciones profesionales del alumno por parte de Five Party Logistics, L.

   iv. En el caso de que el alumno haga los cuatro cursos que conforman el curso en “Gestión de Logística y Transporte”, el alumno obtendrá Certificado de RALOG con certificación GARANTÍA CÁMARA. Para la consecución del certificado Garantía Cámara emitido por RALOG es necesario que el alumno obtenga una calificación de aprobado en el EXAMEN. Dicho aprobado consiste en tener correctas un mínimo de 18 de 30 preguntas tipo test que componen el Examen Final con cuatro opciones de respuesta por cada pregunta y siendo sólo una de ellas válida. El alumno tendrá dos intentos para poder superar la prueba.

¿Por qué matricularse?

👉 quieres aprender a actuar, desde primera hora, ante situaciones complejas que puedan darse  en el área logística de su compañía. Con casos reales de problemas y soluciones al  haber estado como Gerente de Operador logístico, Responsable de Logística y Responsable de Operaciones de Agencia de Transporte el docente tiene una visión interna de la actividad diaria y de los proyectos a corto y largo plazo que hay que hacer en las empresas, consiguiendo con este curso una unión entre conceptos teóricos y prácticos.

👉 quieres adquirir los conocimientos  para desempeñar tu actividad y comenzar con un punto de partida más avanzado que el resto ante un nuevo proyecto Lo que conlleva a un crecimiento dentro de la empresa más rápido, y poder escalar posiciones si se desea.

👉 opinas que la logística, tras la pandemia, es un sector esencial e imprescindible para poder fabricar y trasladar la mercancía desde cualquier rincón del mundo hasta nuestras casas. Todo el proceso desde la planificación de las cantidades, la fabricación, el almacenamiento y la distribución es una gestión logística. Es un sector que requiere personal cualificado y a pesar de la situación de crisis actual, el mercado laboral requiere de este tipo de personal y más, en la reconstrucción profesional que se está llevando a cabo.

👉 deseas reconocimiento. El alumno será clave en las decisiones estratégicas que se den en su compañía debido a la relación e interacción con el resto de los departamentos, ya que su área es el eje central de toda empresa que tenga un producto que quiera hacer llegar a los consumidores.

👉 deseas adquirir amplios conocimientos  del Transporte, visión desde el área de transporte de una empresa y visión desde el lado de las Agencias de transporte y transportistas. Quieres aprender a negociar y confeccionar tarifas de transporte. Al tener esta formación en los dos lados, el alumno tendrá mayor éxito en la toma de decisiones referentes al transporte.

👉 deseas adquirir conocimientos amplios de todas las partes que constituyen el almacén, de las herramientas que se disponen y de los modelos más adecuados para garantizar el correcto funcionamiento en el mismo

👉 deseas obtener los conocimientos y herramientas para conseguir el objetivo que persigue la logística: entregar el producto adecuado, en el momento adecuado, con la calidad adecuada y al menor coste Una de las misiones del área logística es optimizar los costes.

👉 quieres aprender a liderar al equipo de la plataforma, tanto de transporte como de almacén. Saber dimensionar el equipo según la actividad de la empresa.

👉 deseas conocer las tecnologías que están en la actualidad para el correcto funcionamiento en los almacenes y en el transporte.

👉 deseas adquirir conocimientos en el mercado actual, del e-commerce.

Este punto, y no menos importante, es para recalcar que el alumno, si dispone de experiencia profesional en el sector logístico, puede ampliar sus conocimientos con este curso en las áreas de almacén y transporte terrestre y poder ejercer como asesoo consultor logístico para otras empresas que necesiten optimizar sus procesos logísticos.

Requisitos del curso

El curso está confeccionado para su realización en 20 horas lectivas.

Precio: 200 € (IVA incluido).

El precio incluye todo lo expuesto en el apartado de metodología de impartición.

Forma de pago: Por medio de la Asociación profesional RALOG antes del inicio del curso, según precio final establecido, mediante ingreso o transferencia bancaria 

Enviar  por email a: acabrera@ralog.es e info@ralog.com, el justificante bancario e indicando nombre y apellidos del alumno, seguido del código del curso, XXXX, en el asunto del correo. Indicar en el cuerpo del mensaje si se ha hecho asociado o no. En caso de haberse hecho asociado por medio de la plataforma de RALOG (https://ralog.es/asociate/), adjuntar el justificante de pago.

Claves de acceso al curso:

Una vez comprobado por RALOG que el importe es correcto y validado, se le proporcionará al alumno las claves para acceder a la plataforma e-learning para la realización del curso mediante el siguiente enlace: https://acabrera.moodlecloud.com/login/index.php

Duración del curso:

Desde que se le proporcionan las claves al alumno, el curso tendrá una duración de dos meses.

Superación del curso:

Calificación de aprobado en el Examen

FORMATO ON LINE
¡YA DISPONIBLE!

 

Aprovecha esta oportunidad de lanzar tu carrera profesional al siguiente nivel

¡Solicita tu plaza ya!