

Curso en Gestión de Logística y Transporte
Modalidad on line
Sin logísticos no hay logística, sin logística, no hay nada
¿Por qué este curso?
👉La logística proporciona a nivel europeo más de 11 millones de empleos y ostenta una representación del 14% del PIB en la economía europea.
👉En España, la logística y el transporte representa más de 1 millón de empleos y ostenta una representación en torno al 8% de PIB.
👉La demanda de puestos de gestores y responsables en el área logística de las empresas, o empresas dedicadas exclusivamente a ofrecer servicios de logística, está en crecimiento exponencial.
👉 La logística es un elemento diferenciador dentro de las empresas, siendo el área que hace rentable y da valor añadido a las operaciones de la organización, optimizando recursos y costes.
¿Qué aprenderás en este curso?
El “Curso en Gestión de Logística y Transporte” es el complemento ideal para entender y desarrollar, de un modo práctico, las ideas, habilidades y competencias que nos permiten utilizar la logística como herramienta de ventaja competitiva, basándose en los pilares que la sustentan: Almacén y Transporte.
Se persigue la adquisición de conocimientos logísticos teóricos actualizados por parte del alumno, junto a la formación ante escenarios reales que tiene lugar, o va a experimentar, laboralmente.
El objetivo de este curso es dotar al alumno de amplia formación en logística en el mundo empresarial. Se le enseñará los fundamentos logísticos, también a cómo llevar a cabo todas las funciones dentro del almacén, y tendrá una amplia visión del transporte terrestre. Terminará aprendiendo el funcionamiento y finalidad de los Operadores Logísticos, así como satisfacer las necesidades de los clientes.
Contenido del curso
Módulo 1. FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN LOGÍSTICA
1 CONCEPTOS
LOGÍSTICA
CADENA DE SUMINISTRO
CADENA DE ABASTECIMIENTO
LOGÍSTICA INTEGRAL
LA CADENA DE VALOR
2 PERSPECTIVA HISTÓRICA
3 CLASES DE LOGÍSTICA
LOGÍSTICA DE APROVISIONAMIENTO
LOGÍSTICA DE ALMACENAMIENTO
LOGÍSTICA DE PRODUCCIÓN
LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN
LOGÍSTICA AMBIENTAL
4 COSTES LOGÍSTICOS
COSTES DE APROVISIONAMIENTO
COSTES DE INVENTARIO
COSTE DE ALMACÉN
COSTE DE MANIPULACIÓN
COSTES DE TRANSPORTE
COSTE DE GESTIÓN Y/O ADMINISTRACIÓN
OTROS COSTES
COSTE OCULTO
5 GESTIÓN DE COMPRAS
DIFERENCIAS ENTRE COMPRAS Y APROVISIONAMIENTO
LANZAMIENTO DE NUEVOS PRODUCTOS (LNP)
CUMPLIMIENTO DEL PEDIDO MEDIANTE SUMINISTRO (CPS)
ESTRATEGIAS DE COMPRAS
OPCIONES DE COMPRAS
PROVEEDORES
MODELO DE KANO
E-PROCUREMENT
Módulo 2. EL ALMACÉN EN LA LOGÍSTICA
1 FLUJOS EN EL SISTEMA LOGÍSTICO
FLUJO DE MATERIALES EN EL ALMACÉN
EJEMPLO DE FLUJOS FÍSICOS Y DE INFORMACIÓN ENTRE ORGANIZACIONES
2 ALMACENES
FUNCIONES DE UN ALMACÉN LOGÍSTICO
EL LAYOUT DEL ALMACÉN
FASES DE DISEÑO DE ALMACÉN DE PRODUCTO TERMINADO
TIPOS DE ALMACENES
3 MÉTODOS DE ALMACENAMIENTO
SEGÚN SE UBICAN LOS PRODUCTOS O MATERIALES A SU LLEGADA AL ALMACÉN
SEGÚN ORDEN DE LLEGADA Y SALIDA
SEGÚN LA DISTRIBUCIÓN EN PLANTA
4 SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE ESTANTERÍAS
ESTANTERÍAS SEGÚN ALMACENAMIENTO Y CARGA FIJA
ESTANTERÍAS SEGÚN ALMACENAMIENTO Y CARGA DINÁMICA
ESTANTERÍAS SEGÚN ALMACENAMIENTO AUTOMÁTICO
5 PICKING Y PACKAGING
TIPOS DE PICKING EN EL ALMACÉN
TECNOLOGÍAS DE PICKING
CROSS- DOCKING
EL FLUJO TENSO
OPERACIONES DE ACONDICIONAMIENTO DE MERCANCÍA
6 ELEMENTOS DE MANUTENCIÓN DE DESPLAZAMIENTO DE LA CARGA
TRANSPALETA
CARRETILLA
APILADORES
ELEVADORES
7 SOPORTES LOGÍSTICOS EMPRESARIALES
PLANIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE MATERIAL: MRP
SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS DE EMPRESAS: ERP
SISTEMAS DE GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO: SGA O WMS
8 TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
CÓDIGO DE BARRAS
RFID
SISTEMA DE INTERCAMBIO ELECTRÓNICO: EDI
Módulo 3. EL TRANSPORTE EN LA LOGÍSTICA
1.MEDIOS DE TRANSPORTE
TRANSPORTE AÉREO
TRANSPORTE MARÍTIMO
TRANSPORTE FERROVIARIO
TRANSPORTE TERRESTRE
2.INTERMODALIDAD
DIFERENCIA ENTRE TRANSPORTE INTERMODAL Y MULTIMODAL
TIPOS DE INTERMODALIDADES
EJEMPLOS DE INTERMODALIDAD
3.TRANSPORTE TERRESTRE
EL CAMIÓN. TIPOS DE VEHÍCULOS
TIPOS DE REPARTO TERRESTRE
TIPOS DE CARGA
TRANSPORTE TERRESTRE INTERNACIONAL
LEY DE ORDENACIÓN DE TRANSPORTE TERRESTRE (LOTT)
4.TRANSPORTISTAS
CONTRATO DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA
CARTA DE PORTE Y CMR
NORMATIVA DESCANSOS Y TIEMPO DE CONDUCCIÓN. TACÓGRAFO
DOCUMENTOS PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍA
5.AGENCIAS DE TRANSPORTE TERRESTRES
AGENCIAS DE TRANSPORTE DE MENSAJERÍA
AGENCIAS DE TRANSPORTE PALETERAS
ORGANIGRAMA Y FUNCIONES
TARIFAS
SEGUROS DE MERCANCÍA
6.ELECCIÓN DEL TRANSPORTE
CARACTERÍSTICAS DE LA MERCANCÍA
DESTINO DEL PEDIDO
NIVEL DE PLAZO DE ENTREGA
7.TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
SISTEMA DE GESTIÓN DE TRANSPORTE: TMS
SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL: GPS
Módulo 4. OPERADORES LOGÍSTICOS
1.OUTSOURCING LOGÍSTICO
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL OUTSOURCING LOGÍSTICO
PUNTOS FUNDAMENTALES PARA ACOMETER UN PROYECTO DE OUTSOURCING
ANÁLISIS DE ELECCIÓN DE EMPRESAS DE OUTSOURCING LOGÍSTICO
BENEFICIOS DEL OUTSOURCING LOGÍSTICO
2.INTRODUCCIÓN A LOS OPERADORES LOGÍSTICOS.
RANGO DE ACTUACIÓN DE LOS OPERADORES LOGÍSTICOS
SERVICIOS Y TARIFAS OFRECIDOS POR LOS OPERADORES LOGÍSTICOS
3.TIPOS DE OPERADORES LOGÍSTICOS
FIRST PARTY LOGISTICS
SECOND PARTY LOGISTICS
THIRD PARTY LOGISTICS
FOURTH PARTY LOGISTICS
FIFTH PARTY LOGISTICS
4.ÁREAS Y ORGANIGRAMA OPERADOR 3PL
DELEGACIONES O PLATAFORMAS DEL OPERADOR LOGÍSTICO 3PL
5.CAPTACIÓN DE NUEVAS CUENTAS
6.PLANIFICACIÓN LOGÍSTICA EN ÉPOCAS PICO
7.PARQUES LOGÍSTICOS Y SU IMPORTANCIA
DESARROLLO DE UN CENTRO LOGÍSTICO E INFRAESTRUCTURAS.
Módulo 5. EL CLIENTE
1.SERVICIO AL CLIENTE
IMPORTANCIA DEL SERVICIO AL CLIENTE EN LA LOGÍSTICA
VALOR DEL SERVICIO LOGÍSTICO
ELEMENTOS Y FACTORES QUE COMPONEN EL SERVICIO AL CLIENTE
FASES DEL SERVICIO AL CLIENTE
RELACIÓN VENTAS Y SERVICIO
TIPOS Y TÉCNICAS DE SERVICIO AL CLIENTE
RELACIÓN COSTE Y SERVICIO
2.DISTRIBUCIÓN COMERCIAL
CANALES Y MODALIDADES DE DISTRIBUCIÓN
LOS AGENTES DE DISTRIBUCIÓN
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN COMERCIAL
ORGANIZACIÓN DE LOS CANALES COMERCIALES
LAS MARCAS DE LA DISTRIBUCIÓN
3.E-COMMERCE
DIFERENCIAS ENTRE LOGÍSTICA TRADICIONAL Y E-LOGÍSTICA
PUNTOS CLAVE DE LA LOGÍSTICA E-COMMERCE
CLAVES DE ÉXITO EN LOS ENVÍOS E-COMMERCE
COMERCIO ELECTRÓNICO
4.LOGÍSTICA INVERSA
DEFINICIÓN Y TIPOS DE LOGÍSTICA INVERSA
GESTIÓN Y REDUCCIÓN DE TASAS Y COSTES DE DEVOLUCIÓN
DIFERENCIAS ENTRE LOGÍSTICA DIRECTA Y LOGÍSTICA INVERSA
MEDIO AMBIENTE
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA LOGÍSTICA INVERSA
¿Quién es el profesor?

Ingeniero Industrial, especialidad en Organización Industrial, por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla. Máster en Dirección Logística y de la Cadena de Suministro por la Universidad Camilo José Cela.
Experiencia: Gerente Operador Logístico de grupo de empresas mayoristas y de Operador Logístico Distribuidor, Director de Proyecto Logístico de diseño de almacén e implantación e integración de SGA y Responsable de Operaciones de Agencia de Transporte.
Sumado a un apasionante proyecto como Director para la implantación de un SGA y diseño de almacenes para comercio B2B y B2C, ecommerce, desde su fase inicial, de un Mayorista de productos de cosmética. Su última etapa profesional ha sido como Gerente de las Delegaciones de Andalucía del Operador Logístico Grupo Disayt, gestionando el almacenamiento y transporte, tanto de grupaje como de carga completa para palés, y para productos voluminosos. Siendo clientes como el Grupo Osborne, RIVES, Flex, Cocinas Schmidt, Leroy Merlin, entre otros.
Actualmente: Cofundador Five Party Logistics, S.L. Operador Logístico 5PL. Servicios de transporte marítimo y terrestre, servicios de almacenamiento, asesoramiento logístico y servicios de logística inversa de residuos.
Docente colaborador en el Máster de Dirección Logística y de la Cadena de Suministro.

Este curso es para ti si…
👉 quieres aprender a actuar, desde primera hora, ante situaciones complejas que puedan darse en el área logística de su compañía. Con casos reales de problemas y soluciones al haber estado como Gerente de Operador logístico, Responsable de Logística y Responsable de Operaciones de Agencia de Transporte el docente tiene una visión interna de la actividad diaria y de los proyectos a corto y largo plazo que hay que hacer en las empresas, consiguiendo con este curso una unión entre conceptos teóricos y prácticos.
👉 quieres adquirir los conocimientos para desempeñar tu actividad y comenzar con un punto de partida más avanzado que el resto ante un nuevo proyecto Lo que conlleva a un crecimiento dentro de la empresa más rápido, y poder escalar posiciones si se desea.
👉 opinas que la logística, tras la pandemia, es un sector esencial e imprescindible para poder fabricar y trasladar la mercancía desde cualquier rincón del mundo hasta nuestras casas. Todo el proceso desde la planificación de las cantidades, la fabricación, el almacenamiento y la distribución es una gestión logística. Es un sector que requiere personal cualificado y a pesar de la situación de crisis actual, el mercado laboral requiere de este tipo de personal y más, en la reconstrucción profesional que se está llevando a cabo.
👉 deseas reconocimiento. El alumno será clave en las decisiones estratégicas que se den en su compañía debido a la relación e interacción con el resto de los departamentos, ya que su área es el eje central de toda empresa que tenga un producto que quiera hacer llegar a los consumidores.
👉 deseas adquirir amplios conocimientos del Transporte, visión desde el área de transporte de una empresa y visión desde el lado de las Agencias de transporte y transportistas. Quieres aprender a negociar y confeccionar tarifas de transporte. Al tener esta formación en los dos lados, el alumno tendrá mayor éxito en la toma de decisiones referentes al transporte.
👉 deseas adquirir conocimientos amplios de todas las partes que constituyen el almacén, de las herramientas que se disponen y de los modelos más adecuados para garantizar el correcto funcionamiento en el mismo
👉 deseas obtener los conocimientos y herramientas para conseguir el objetivo que persigue la logística: entregar el producto adecuado, en el momento adecuado, con la calidad adecuada y al menor coste Una de las misiones del área logística es optimizar los costes.
👉 quieres aprender a liderar al equipo de la plataforma, tanto de transporte como de almacén. Saber dimensionar el equipo según la actividad de la empresa.
👉 deseas conocer las tecnologías que están en la actualidad para el correcto funcionamiento en los almacenes y en el transporte.
👉 deseas adquirir conocimientos en el mercado actual, del e-commerce.
Este punto, y no menos importante, es para recalcar que el alumno, si dispone de experiencia profesional en el sector logístico, puede ampliar sus conocimientos con este curso en las áreas de almacén y transporte terrestre y poder ejercer como asesoo consultor logístico para otras empresas que necesiten optimizar sus procesos logísticos.
Metodología
El curso en Gestión de Logística y Transporte se impartirá vía online por medio de la plataforma e-learning, y dispondrá de:
Temario completo de los 5 módulos, incluyendo en cada uno de ellos un resumen de los conceptos adquiridos en el bloque y de una bibliografía con enlaces de interés.
Autoevaluación tipo test, con 10 preguntas con 4 respuestas posibles, de cada uno de los 5 módulos que componen el curso.
Tutorías del contenido del curso mediante plataforma, correos, llamadas de teléfono, reuniones y webinar.
Certificado de RALOG tras superación del curso. Para superar el curso es necesario:
Superar Examen final. El examen final constará de 30 preguntas tipo test con 4 posibles respuestas. Para su superación será necesario tener el 60% de las preguntas respondidas correctamente, es decir, 18 preguntas.
5 horas de Asesoramiento Logístico para situaciones profesionales del alumno por parte de Five Party Logistics, S.L.
FORMATO ONLINE
¡YA DISPONIBLE!
PRECIO DEL CURSO: 550 €
(IVA incluido)
¿Todavía no eres socio de RALOG?
¡Asóciate ahora y disfruta del precio especial para asociados!
PRECIO DEL CURSO ASOCIADOS A RALOG: 467,50 €
(IVA incluido)
Aprovecha esta oportunidad de lanzar tu carrera profesional al siguiente nivel
¡Solicita tu plaza ya!