Estimados RALOGERS y colegas, estamos a punto de anunciar el fin de este primer semestre de 2023 en RALOG y despedirnos hasta septiembre.

Comentábamos a principios de año, que seguiría siendo un año lleno de Incertidumbre, a pesar de que él sector había aprendido las lecciones de las crisis pasadas y que convertirá en oportunidades los retos futuros con “Coraje y esfuerzo” que caracteriza a los logísticos.

Este primer semestre como se prometía ha sido muy activo para emprendedores y digital para la industria de Logística y Transporte, a fin de mantener la excelencia en las operaciones logísticas, y seguir en la senda del crecimiento, la mejora de la productividad y la reducción de los costes.

La industria de Logística y Transporte sigue siendo uno de los sectores económicos más importantes en la contribución al PIB nacional. Para conseguirlo debemos seguir avanzando en la formación y capacitación de los profesionales logísticos, en la transformación digital de los procesos y en la búsqueda constante de la innovación necesaria y centrada en la eficiencia, la flexibilidad, la tecnología, la sostenibilidad y cuidado del medio ambiente en las operaciones diarias, para cumplir con las expectativas de nuestros clientes y consumidores.

A pesar de los efectos negativos de la incertidumbre geopolítica, la crisis energética y la recesión económica debida a la inflación que ha afectado principalmente al consumo, el futuro de la logística sigue siendo prometedor, debido principalmente al comercio electrónico, la automatización de los procesos y las comunicaciones, vía dispositivos móviles y nuevas tecnologías aplicadas a Logística, para mantener la conexión abierta entre los clientes, los consumidores y los profesionales de las organizaciones de servicios logísticos y de transporte.

También estos profesionales logísticos de cadena de suministro y sus organizaciones se enfrentan a grandes desafíos provocados por crisis similares a las pasadas, pero con las lecciones ya aprendidas, para anticiparnos y adaptarnos con éxito a las nuevas situaciones Volátiles, Inciertas, Complejas y Ambiguas, que se presenten.

En resumen, seguimos teniendo por delante grandes retos pero, como siempre, el sector del Transporte y Logística saldrá adelante con tenacidad, perseverancia y personal capacitado.

Nos vemos pronto, a principios de septiembre, mientras, disfrutar de las merecidas vacaciones con vuestros seres queridos y amigos.

Autor: Jose-Luis Galiana, es logístico y presidente de RALOG – Red de Ayuda Logística.

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable:
  • Finalidad:
  • Legitimación:
  • Destinatarios:
  • Derechos:
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad
Nuestras categorías
Nuestras publicaciones
octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
Acerca de este sitio

La Asociación española Profesional RALOG nace con la vocación de servir hacia sus asociados, enfocando su ayuda a través del desarrollo competencial de los profesionales logísticos, mediante la educación y la formación en todas las modalidad formativas, especialmente en la híbrida o “blended”, donde combinamos en el mismo modelo la formación presencial con la formación a distancia con el objetivo prioritario de: “Diseñar, planificar y ejecutar programas de formación y educación continua en: Operaciones Logísticas, Gestión de la Cadena de Suministro Extendida y el Comercio Internacional que requieren los profesionales para su evolución y las organizaciones para su transformación”

La Asociación española Profesional RALOG aporta valor a sus asociados mediante una oferta especializada y concreta en educación y formación en Logística, Cadena de Suministro y Comercio Internacional, orientada en todo momento a satisfacer las necesidades reales de las distintas organizaciones en todos los sectores económicos, para que sus profesionales logísticos sean formados y actualizados de forma continua y poder competir en un mercado cada vez más global.