A pesar de que cada vez tenemos más mujeres logísticas, incluso en puestos de liderazgo, no hay duda de que sigue siendo un colectivo minoritario dentro del sector de logista y transporte. De acuerdo con la Comisión Europea los datos son preocupantes, mientras que un 78% de los puestos los ocupan hombres, las mujeres tan solo representan un porcentaje del 22% sobre una población logística de 11 millones de trabajadores.
A pesar de que el colectivo femenino está más presente en áreas empresariales como el marketing, la comunicación, el departamento legal o en el de recursos humanos, lo cierto es que cada vez son más las mujeres que forman parte de las esferas directivas de las empresas del sector del transporte y la logística.
¡Detrás de una mujer logística solo esta ella luchando contra todo!
Sin embargo, los datos nos siguen informando de forma pertinaz que la discriminación de género en el ámbito del transporte y la logística sigue siendo una realidad en la actualidad. Lo cual hace mas necesario si cabe, el inicio de una serie de artículos y contenidos al respecto para poner en valor la mujer en la Logística…
Por ello, desde las distintas asociaciones iberoamericana como FIALOG y RALOG – Red de Ayuda Logística, debemos realizar acciones y recomendaciones para facilitar mayor participación de la mujer en todos los sectores con procesos o funciones logísticas y de transporte.
De entre ellas queremos destacar 5 ventajas, para contestar a la pregunta: ¿por qué es la logística un trabajo también para mujeres?
1.- Porque la introducción al sector logístico de nuevas tecnologías es una oportunidad única para todos
La tecnología aplicada a la logística hace que muchos perfiles no sean ya de trabajo predominantemente físico. En este cambio de ciclo, casi todo los trabajos esta mecanizados o en vías de ello, gracias a la robótica y la automatización. Por tanto, puede ser desempeñado por igual por ambos géneros.
2.- Porque la logística es un sector en constante crecimiento
Desde el comienzo de la crisis por la pandemia de la COVID-19, el comercio electrónico y sus entregas de última milla han eclosionado, en donde la logística y el transporte son cada vez más necesarios, generando más oferta de empleo y siendo por tanto una gran oportunidad para ir cerrando la brecha en la igualdad de género.
3.- Porque impulsa a las empresas a actuar en la igualdad de género
Es una ocasión para el desarrollo e inserción laboral de la mujer, y un gran avance en la igualdad de género. Para ello, los empleadores, sobre todo Pymes, tienen que establecer políticas igualitarias, inclusivas con modelos flexibles de trabajo, y sobre todo con formación y capacitación, que hagan realidad la incorporación y el desarrollo profesional femenino en todos los sectores económicos con procesos o funciones logísticas.
4.- Porque la diversidad de género favorece el clima laboral en las empresas y sus organizaciones
La investigación y los estudios científicos demuestran que la diversidad de género fomenta la tolerancia, la colaboración, la productividad, la responsabilidad, el compromiso y el entendimiento, en todos los niveles y perfiles de la organización incluidos aquellos trabajos de cuello azul “blue collar” en la parte baja de la pirámide organizativa de la empresa.
5.- Porque aumenta la demanda de empleo y por tanto la cantidad de profesionales expertas en el sector
Al fomentar la inclusión de la mujer en las carreras universitarias típicas para la búsqueda de empleo en el sector de transporte y logística, tenemos mayor número de profesionales y variedad, para cubrir toda la oferta y atender de esta forma al crecimiento de los sectores económicos con funciones logísticas
En la actualidad, no existe justificación alguna para la desigualdad. Ya hemos visto de forma justificada que la logística es un trabajo también para las mujeres. No incluirlas supone no solo un riesgo sino una pérdida de oportunidad para todas las empresas.
Dedicado a mi colega y amiga Kathy Román de ejecutivo@wins.org.pe para que persevere en su noble esfuerzo de dar visibilidad a la integración de la mujer en Logística.
Autor: Jose Luis Galiana – Presidente en la Asociación Española Profesional RALOG – Red de Ayuda Logística
No responses yet